Skål International Uruguay fortalece su compromiso social con la iniciativa ‘Operación Esperanza’
Un programa emblemático que promueve inclusión, educación y experiencias turísticas para niños del medio rural.
En línea con los valores de solidaridad y responsabilidad social corporativa que caracterizan a Skål International, el Club de Uruguay continúa desarrollando con éxito la iniciativa ‘Operación Esperanza’, un programa que desde 1990 promueve experiencias educativas y culturales para niños de escuelas rurales.
Este proyecto, impulsado originalmente por la Junta Directiva y coordinado por el Skålega Fernando Medina —actual Presidente Honorario de Skål International Uruguay—, ha evolucionado hasta convertirse en una tradición anual que involucra a los clubes de Montevideo, Colonia y Punta del Este. A lo largo de más de tres décadas, la iniciativa ha beneficiado a cientos de niños y docentes, brindándoles la oportunidad de descubrir su país desde una perspectiva turística y cultural.
Cada edición reúne a aproximadamente 40 estudiantes y sus maestras, quienes participan en una jornada diseñada para fomentar el aprendizaje, la integración y el amor por el patrimonio nacional. Las actividades incluyen visitas a lugares emblemáticos como el Aeropuerto Internacional, el Puerto de Montevideo, el Palacio Legislativo, el Estadio Centenario —único Monumento Patrimonial del Fútbol Mundial—, así como recorridos por la Rambla y la asistencia a una obra de teatro.
Foto: Skål International Montevideo en el Club de la Fuerza Aérea Uruguaya.
Foto: Skål International Montevideo visitando el Palacio Legislativo.
Para muchos de estos niños, se trata de su primera experiencia en una ciudad y en un entorno turístico.
Además de la experiencia vivencial, Skål International Uruguay refuerza su compromiso mediante la donación de materiales didácticos, libros y recursos esenciales para las escuelas participantes.
Todo ello, gracias al apoyo de sus miembros, empresas colaboradoras e instituciones públicas y privadas que comparten la visión de construir un futuro más inclusivo y sostenible.
‘Operación Esperanza’ es un ejemplo tangible de cómo la industria turística puede generar impacto social positivo, contribuyendo al desarrollo educativo y cultural de las comunidades rurales.
Para Skål International Uruguay, esta labor representa no solo un motivo de orgullo, sino también una reafirmación de su misión: hacer del turismo una fuerza para el bien común.
Foto: Skål International Punta del este frente a la obra 'La Mano. Hombre Emergiendo a la Vida'.